Sobre Asocafan
¡Tu proyecto es nuestro campo!
![]() |
![]() |
![]() |
Quiénes somos
La Asociación Campesina para el Fomento Agropecuario Nacional - ASOCAFAN, fundada el 4 de septiembre de 2015, sobre un sólido sentido de unidad y solidaridad, reúne a campesinos, trabajadores sin tierra, indígenas, artesanos, pescadores, trabajadores agrícolas, pequeños y medianos agricultores, mujeres rurales y jóvenes campesinos de Colombia.
Nace con el propósito de desarrollar soluciones a partir de las capacidades y necesidades de los campesinos y sus territorios; dinamizamos recursos de inversión pública, privada y cooperación internacional por medio de proyectos de impacto social, productivos, servicios esenciales, formación, y todos aquellos aporten al impulso y participación de las comunidades campesinas y de los asociados. ASOCAFAN, identifica, prioriza, estructura y desarrolla iniciativas que mejoren las condiciones de vida de nuestros asociados, que se conserven tradiciones culturales como, por ejemplo, la medicina, herramientas, formas de cosechar la tierra, etc.

Misión
Ser una asociación campesina que trabaja en favor del bienestar y el mejoramiento económico de todos y cada uno de sus integrantes, mediante el manejo sostenible y eficiente de recursos públicos, privados y de cooperación internacional, destinados a proyectos de diferentes tipos que impacten de manera positiva la comunidad y el medio ambiente.
Visión
A 2028 ser reconocida en el ámbito local y nacional por la calidad de sus servicios, la ejecución e impacto de proyectos sustentables y sostenibles, que respondan a las necesidades de las comunidades.
Valores Corporativos






Quiénes somos
La Asociación Campesina Para El Fomento Agropecuario Nacional - ASOCAFAN, fundada el 4 de septiembre de 2015, sobre un sólido sentido de unidad y solidaridad, reúne a campesinos, trabajadores sin tierra, indígenas, artesanos, pescadores, trabajadores agrícolas, pequeños y medianos agricultores, mujeres rurales y jóvenes campesinos de toda Colombia.
Nace con el propósito de desarrollar soluciones a partir de las capacidades y necesidades de los campesinos y sus territorios; dinamizamos recursos de inversión pública, privada y cooperación internacional por medio de proyectos de impacto social, productivos, servicios esenciales, formación, y todos aquellos aporten al impulso y participación de las comunidades campesinas y de los asociados. ASOCAFAN, identifica, prioriza, estructura y desarrolla iniciativas que mejoren las condiciones de vida de nuestros asociados, conserven tradiciones culturales como, por ejemplo, la medicina, herramientas, formas de cosechar la tierra, etc.

Misión
Ser una asociación campesina que trabaja en favor del bienestar y el mejoramiento económico de todos y cada uno de sus integrantes, mediante el manejo sostenible y eficiente de recursos públicos, privados y de cooperación internacional, destinados a proyectos de diferentes tipos que impacten de manera positiva la comunidad y el medio ambiente.
Visión
A 2028 ser reconocida en el ámbito local y nacional por la calidad de sus servicios, la ejecución e impacto de proyectos sustentables y sostenibles, que respondan a las necesidades de las comunidades.
Valores Corporativos







Asesoría
Asesoramos a los afiliados y los representamos ante las Empresas, Instituciones, Autoridades de orden nacional e internacional.

Promoción
Promocionamos programas de orientación, formación y capacitación especializada.

Generamos oportunidades
Oportunidades de colaboración estratégica que permita implementar nuevas prácticas en los procesos productivos y apalanquen el aumento de la oferta de productos y/o servicios de una manera sostenible y competitiva. Así como un ambiente para establecer colaboraciones con actores vinculados a las cadenas de valor, intercambio de conocimientos y cumplir con las demandas del mercado.


Apoyamos el emprendimiento campesino
Propiciamos espacios para capacitaciones, asesorías e iniciativas que impulsen a emprendedores y emprendimientos campesinos en etapas tempranas, lo cuales contribuyan a: el aumento productividad, la reducción de sobre esfuerzos, la disminución de costos de producción, la generación de valor agregado, la experimentación e innovación para tener un mejor acceso a mercados.


Promovemos la sostenibilidad
Apoyo a actividades, de desarrollo económico basadas en la conservación del patrimonio ambiental y cultural, adaptadas a las condiciones locales, sin incurrir en alteraciones del medio ambiente, en donde se preserva la diversidad biológica y cultural, se respetan y potencian los conocimientos locales.


Construcción de espacios de intervención, con un sentido de tolerancia, que busquen el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Compromiso para el desarrollo de programas y proyectos que respondan estratégicamente al desarrollo social, de conformidad con la misión de la asociación.

La sociedad se beneficiará por el desarrollo de proyectos pertinentes, que contribuyan a la solución de problemas y satisfacción de necesidades específicas.

Es igualmente transversal, pues parte del reconocimiento que todas las personas son respetadas en sus diversidades y diferencias. La comunidad perteneciente a la asociación podrá acceder, sin discriminación, a los programas y estrategias de la responsabilidad social.

Unión de fuerzas con los diferentes grupos de interés, de tal manera que se posibilite la realización de acciones en el marco de los programas propuestos, con privilegio del diálogo y del respeto de los valores culturales.

Priorizar la acción en aquellos espacios y grupos que en mayor medida requieran intervención, mediante acciones que permitan la construcción de una sociedad más justa, principalmente en las zonas de influencia e impacto inmediato en las cuales se encuentra ubicada la Institución.

Asocafan
Asociación Campesina para el Fomento Agropecuario Nacional
![]() |
![]() |
![]() |
Servicios
Asesoría
Gestión
Promoción
Contáctanos
Calle 15 No. 04 - 33, Of 402
Centro (Valledupar, Cesar).
Todos los derechos reservados.© 2023